viernes, 29 de abril de 2011

La Cela




La Cela es guapa, bajita, cariñosa, pizpireta y sobre todo muy buena chica. Se pone siempre tacones porque se gusta con ellos y punto. Es una "chica de asfalto" y eso no admite discusión. Ella se define como un poco clasicona, pero para mí simplemete es la Cela, única y genuina. Ahora también es un poco Cela 2.0. porque se está metiendo de lleno en las nuevas tecnologías y hasta tiene Twiter.

Es aquella chica que vi un día en el Aula Literaria de Evohé y fui conociendo tostada tras tostada mientras hablábamos de chorradas mil y me empezaba a gustar casi sin darme cuenta. Quizás en gustarme tardo un poco porque es un poquito estirada hasta que la vas conociendo bien y te empieza a mostrar su verdadero caracter. Me ha dicho un pajarito que ahora cree en el Karma y se esfuerza por ser simpática desde el primer día pero yo sigo pensando que no muchos disfrutamos de la Cela de verdad, la Cela amiga. Yo tengo la suerte de hacerlo.


En la Presentación del blog hablé de que muchas veces lo que tu crees duro como el acero, se retuerce como la hojalata y de que lo que crees imborrable se borra como la tiza. Eso nunca pasará con su amistad, que se mantiene fuerte y sana como el primer día, desde el momento en que ella decidió dármela aunque no la pueda ver tanto como a mí me gustaría.

Feliz Cumple BEA!!!!!




lunes, 18 de abril de 2011

Chicken a la carte


Ha llegado hasta mí este corto que nos muestra la otra cara de la Sociedad capitalista. Es del año 2006 y ganó un concurso de cortos con el título "Food, Taste and Hunger" (alimento, sabor y hambre) dentro del 56 Festival Internacional de cine de Berlín. (Gracias Marisol)
                                        
                                                        

Aunque tenga 5 años su vigencia es total. Os recomiendo que lo veáis hasta el final. No critica que en los restaurantes de comida rápida reutilizan la comida con otros clientes, es un tema mucho más serio. Lo comentamos mejor cuando veáis el vídeo y me dejéis algun comentario.

jueves, 7 de abril de 2011

Aviary


Después del post que escribí sobre el Dropbox, hoy voy a continuar con esta sección a la que llamo profesional y en la que hablo sobre nuevas tecnologías presentando Aviary. Es una aplicación que permite realizar capturas de pantalla de calidad, permitiendote capturar solamente la parte que necesitas, a diferencia de la opción de imprimir pantalla de Windows con la que capturas toda la pantalla como se puede ver en la primera imagen.


El Aviary está disponible como extensión para el Chrome y para el Firefox, el cual me he vuelto a instalar con la llegada de la mejorada versión 4.0. De hecho es el navegador que estoy utilizando ahora, junto al Rockmelt, versión social del Chrome que integra Facebook, Twiter etc.

Solo tenéis que entrar en la web de Aviary y registraros como usuarios. Tras eso ya os podréis descargar ambas extensiones y las demás herramientas que ofrecen. Yo solo me descargué las extensiones ya que no necesitaba nada más. Por tanto no os puedo hablar del resto de aplicaciones que hay.

La aplicación que funciona con Firefox es la que va mejor. Por tanto es la que os voy a mostrar a continuación. Comparad la siguiente captura con la anterior. Creo que resulta evidente la mejora de resultados. He seleccionado la parte de la pantalla que me interesaba y no veis que mientras hago este post tengo abierto el Facebook como de ve en la primera captura.



En esta ocasión he capturado solamente la parte de la página que me interesaba en lugar de tener que capturar toda la pantalla. Como veis tiene bastante aplicación a la hora de hacer trabajos. Podréis insertar fácilmente esas imágenes en un Word o un Google Docs. Os explico como funciona la aplicación una vez instalada en el Firefox. 



En primer lugar tenéis que clicar en el logotipo de Aviary arriba a la derecha, situado al lado de la barra de búsqueda de Google, como podéis ver en la imagen de la izquierda. Veréis que existen más opciones pero no es necesario complicarse la vida si lo que se quiere es solamente capturar una imagen.                                                      


Una vez hecho esto, se oscurecerá un poco la pantalla y os aparecerá el mensaje " Drag with your mouse to capture a region" junto a las dos barras blancas que se ven para que seleccionéis la parte de la pantalla que deseáis capturar.




Seleccionáis la parte que os interese, como veis en la imagen de debajo, la guardáis en el disco duro de vuestro ordenador pulsando "save" y ya la tenéis lista para lo que la necesitéis. 

















Espero que la aplicación os sea tan útil como me esta siendo a mí a la hora de hacer capturas de pantalla para mis trabajos y hoy para el Blog. Claudia!!! Desde hoy envidio tu Mac por un motivo menos.



jueves, 24 de marzo de 2011

Propongo a Gadafi como nuevo director de Marca



Como casi todos sabréis Eduardo Inda por fin ha sido despedido del Marca. Esto me supuso tal satisfacción la semana pasada que he decidido hablar un poco sobre ello en el Blog.













De todas las noticias que he leido acerca de ello, me quedo sin duda con la foto que veis por encima de estas líneas, hecha por los miembros del grupo de Facebook "Por el despido de EDUARDO INDA de MARCA y su expulsión del periodismo" A todos os recordará la portada con la que Inda celebró conseguir que despidiesen a Pellegrini, tras una cruzada de meses.

Vamos a ver un poco la historia de Este personaje. Pedro J, premió a Inda con la dirección de Marca por los servicios prestados en "El Mundo de Baleares", donde siguió a  la perfección las premisas que llegaban desde Madrid en los casos de corrupción. Los que ya lo conocían de su paso por las Islas Baleares, vaticinaron a la perfección cual sería su línea editorial en Marca. Os muestro un comentario de un forero de La Libreta de Van Gaal, del año 2007, justo cuando Inda fue nombrado director de Marca.

"Eduardo Inda accedió a la dirección de El Mundo/El Día de Baleares como agradecimiento a los servicios prestados en su día a un tal Jaume Matas, hombre fuerte del PP en les illes y presidente del gobern balear. Sería interesante conocer la opinión que tienen de él los propios trabajadores de aquella redacción, lo ‘dirigidos’ que han estado desde un despacho de Madrid y la caída en picado de calidad que ha sufrido su diario.
Ahora, con su ascenso a Marca queda clara la nueva dirección que tomará el diario. Si Sopeña lo convirtió en una rèplica del Qué!, Inda es capaz de hacer de él un bastión del españolismo más rancio en clave deportiva y acabar de convertirlo en un medio al servicio de quien mande en el Real Madrid. Que no tiene porque ser Calderón precisamente." 

Inda ha cumplido esto a la perfección, con portadas  en esta línea editorial. Entre todas las portadas destaco esta en la que incluso demuestra grandes conocimientos acerca de la Historia del Estado español.


Tras la salida de Inda, Pero J. ha decidido poner en el puesto al desconocido Óscar Campillo. Se rumorea que volverá a darle un aire serio al periódico. ¿Que será de nosotros acostumbrados ya a asquearnos con cada portada, pero por otro lado enganchados a Marca?

Por ello desde Experiencia, tiza y hojalata quiero proponer a Pedro J. la contratación de Gadafi como nuevo director de Marca. Yo confío en que seguiría con una línea editorial interesante para que todos nosotros consultásemos la portada día, tras día antes de informarnos de las noticias deportivas en AS, Mundo deportivo o, aun mejor, en un periódico de información general.

Pedro J podría además lograr grandes entrevistas para su periódico El Mundo, sin olvidar que podría llegar a un acuerdo con "el Coronel" para satisfacer alguna de sus depravaciones sexuales con las miembras (Guiño a Leire, yo estoy con la Ministra de la ley antitabaco!!!) de la Guardia Amazónica.



Para los que no lo sepáis, la Guardia Amazónica está compuesta por 200 mujeres, supuestamente vírgenes, expertas en artes marciales y el uso de armas de fuego. Se encargan de la seguridad de Gadafi en sus salidas al extranjero.


Pedro J. Contrata a Gadafi YA! Por cierto, la primera promoción que queremos que saqueis es un DVD con todos los vieoblogs de Inda!! No podemos desengancharnos de su humor sin un periodo de adaptación. Hasta luego Marquista!!! No te echaremos de menos.

lunes, 7 de marzo de 2011

Budapest 1.



Según la Wikipedia, Budapest (pronunciación en húngaro (AFI): [ˈbudɒpɛʃt]) es la capital de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes. La ciudad posee 1.712.210 habitantes (2009), una disminución significativa respecto de los casi 2,1 millones con que contaba a mediados de los años 1980, que representan un quinto de la población total de Hungría. Es la novena ciudad en tamaño de la Unión Europea. El área metropolitana de Budapest cuenta con una población de 2,38 millones de habitantes.



Además de eso yo puedo añadir que allí están la mayoría de las universidades húngaras, por lo que tiene un buen ambiente estudiantil y que me voy a ir allí durante seis meses, de febrero a junio de 2012, para hacer el proyecto de mi máster, en el marco de un convenio bilateral con la Eötvös Loránd Tudományegyetm.

¿Que más se de la ciudad? Que el abono de transportes para un mes cuesta 13 Euros lo que da idea del dinero que me voy a ahorrar en relación a seguir en Barcelona, que cuando la visité en 2005 me pareció una ciudad vieja, pero con encanto y que según el Ingeniero Pablo Báez es la meca del Porno Europeo. Por cierto, la cocina húngara está super rica.

También se que tiene una situación privilegiada que me permitirá visitar Bulgaria, Ucrania, Rumanía, Moldavia, las repúblicas de la Antigua Yugoslavia e incluso Grecia, Bielorrusia o Estambul. La cosa pinta bien!!!

Volveré sobre el tema cuando investigue un poco.




lunes, 21 de febrero de 2011

El Verdaño.



En la presentación del blog dije que en una de las secciones se llamaría Places y estaría dedicada a lugares que me gustan y deseo compartir con vosotros. Tras los campos de trabajo, que no son exactamente un lugar, hoy voy a hablaros de el Verdaño.

El Verdaño es un terreno que tiene mi tío Pepe. Está apenas a 45 minutos de Málaga. Para llegar hasta allí tienes que subir durante mas de media hora por una estrecha y sinuosa carretera, que hasta no hace muchos años no era más que un simple camino de tierra, como se puede ver a la izquierda de la foto. No resulta un lugar inaccesible, pero es casi imposible que alguien que no conozca el lugar termine allí de casualidad. Quizás ahí empieza su encanto. 


Mi tío tiene un pequeño huerto y algunos frutales, aun pequeños, en una  zona acotada como se puede ver el la foto que sigue a este párrafo. En el resto del terreno hay almendros y olivos ya que estos árboles son los únicos que resisten el calor del verano sin un sistema de riego que les proporcione agua regularmente.

















Una vez que llegas allí, estás en la más absoluta soledad. Nunca ha aparecido nadie a perturbar nuestra tranquilidad ninguna de las veces que he ido. Únicamente hay una casa en la que viven unos hippies sin agua corriente, ni luz. Por desgracia, yo nunca he tenido la suerte de encontrármelos. Podéis ver la casa en la foto de encima de este párrafo a lo lejos, como una mancha blanca debajo del pico más alto.

Todo este verde que veis ahora se convertirá en amarillo cuando llegue el mes de agosto y el calor empiece a hacer de las suyas. Acostumbrado como estoy a los paisajes de Galicia que no mutan tanto en diferentes estaciones, este contraste entre la primavera y el verano es quizás lo que más me gusta de el Verdaño. Donde veis a mi tío a unos 15 grados y en manga larga, en agosto se estará a 40 grados con lo que toda la vegetación se secará a excepción de los olivos y los almendros.


Me gusta ir de vez en cuando a echar una mano (allí siempre hay trabajo que hacer) aunque por circunstancias diversas hacía bastante que no me pasaba por el Verdaño. Este fin de semana por fin se han dado las circunstancias y he subido a disfrutar de la tranquilidad del campo. Tarde ideal para alguien que convaleciente de su operación de garganta, no puede pronunciar palabra y que en Barcelona no tiene coche y está deseando conducir un rato. Mientras mi tío hacía un camino para acceder a los depósitos de agua, yo me dediqué a quemar leña. Y así pasamos la tarde antes de regresar a Málaga, emociones fuerte buscadlas en otra canción...









Creo que no hay mucho más que decir... Espero que os haya interesado. Quiero resaltar que en el Verdaño hay verde y montañas como se puede ver en las fotos. No es la Andalucía que la gente conoce. Desde este pequeño espacio os animo a intentar conocer estos sitios y a olvidaros del tópico sol y playa ya que Andalucía, mucho más que cualquier otra región en el Estado español, es tierra de contrastes.



martes, 8 de febrero de 2011

Nacionalismo Lingüístico Español


Os paso un vídeo que me han hecho llegar en el cual Juan Carlos Moreno Cabrera, catedrático de Lingüística General en la Universidad Autónoma de Madrid, habla acerca de la existencia de un nacionalismo lingüístico de corte españolista dentro del Estado español. (Gracias David)


En él se prueba la existencia de un discurso nacionalista en torno a la lengua española, el cual resulta absolutamente excluyente para las otras lenguas que se hablan en algunas de las naciones que forman el Estado. Este discurso está actúalmente instalado en la opinión pública, los medios de comunicación, las instituciones, los partidos políticos etc. Moreno Cabrera demuestra como estos ataques que reciben las lenguas minoritarias, no hace muchos años fuertemente minorizadas, por parte de personas como Fernando Sabater, Rosa Díez o Arturo Pérez-Reverte y también por parte de pequeños colectivos como la asociación Galicia Bilingüe en Galicia, tratan de menospreciar a estas lenguas sin apoyarse en fundamentos lingüísticos, sino haciéndolo en fundamentos ideológicos.

El vídeo dura unos 12 minutos pero si estáis realmente interesados en el tema podéis encontrar la conferencia completa en Youtube.